Hoy sábado 8 de agosto me levante y me tope con una entrevista a Walter Giardino guitarrista de la renombrada banda "Rata Blanca" en donde habla de varios puntos interesantes y resumiendo un poco habla de bandas que llevan la bandera del rock pero no hacen rock, cosa que en paraguay ocurre si tenes al menos un % de oído con relación al rock sabrás cuales son las bandas (entre ellas una banda paraguaya cabeza de cartel que girara en otro país bajo el escudo del "latin rock" siendo que sus inicios realizaron un "hit" con de otro genero al ritmo del "ochichi ochichi ochichi"), Walter también hablo sobre el "Establishment" y el "Mainstream" cosa que hoy en día en los medios de comunicación se da bastante.
Lo triste es cuando el 'establishment', el 'mainstream' y los medios de alguna forma entran en ese juego un poco perverso de darle lugar solamente a artistas de su simpatía, o de sus intereses, ¿no? No todo es interés o simpatía. Walter Giardino
Pero para empezar a hablar sobre el Establishment primero hay que saber que significa esta palabra:
The establishment o simplemente establishment es un término inglés usado para referirse al grupo dominante visible o élite que ostenta el poder o la autoridad en una nación. Sugiere un cerrado grupo social que selecciona a sus propios miembros (opuesto a la selección por herencia, méritos o elecciones) y puede ser usado para describir estructuras específicas de élite arraigadas en algunas instituciones, pero su aplicación suele ser informal y es probablemente más utilizado por los medios de comunicación que por los académicos.
Teniendo en cuenta dicho concepto podemos empezar a hablar del sufrimiento del rock paraguayo contra este sistema ya sea por las radios nacionales, productoras, marcas y medios escritos. Es notable como es predominante la rotación de ciertas bandas en todo lo mencionado anteriormente si bien llegar a un punto de éxito por méritos propios apropiarse de los medios y no dar espacio a nuevos proyectos "por temor a perder la cima" o por "amiguismo" lamentablemente hace un tremendo daño a nuestra escena local paraguaya.
Lo que el publico merece es tener esa posibilidad de escuchar una variada gama de bandas nacionales y que no este pre-seleccionado para "sonar o vender" y de esta manera devolver la salud a nuestro querido Rock Pynandi, mientras muchas bandas se rompen el lomo por un material minimamente decente así como "muchas" de las actuales bandas consagradas comenzaron hace 10, 15 años atrás hoy en día esa misma gente a la cabeza al parecer perdieron la humildad o la noción de los que es el ROCK cerrando puertas y oportunidades o simplemente dando un mínimo espacio que tampoco sirve para difundir a la banda.
Un músico me decía la siguiente:
"El dia que hable tengo que hacerme la idea de que ya solamente tocare para dos o tres personas, nadie me va a hablar mas. Me refiero a las radios, incediare todo por eso cierro nomas el pico. El dia que hable me habre peleado con el mundo si estando callado los productores de shows, las radios, etc nos esconden o ningunean, imaginate si hablo"
El rock es una contra cultura muy importante en el mundo y esta vigente por mas de 50 años en el mundo y nuestro país no es la exception podrá hacer frente y reinventar opciones para la difusión llegara el momento en donde muchos van a caer y ya no podrán censurar el arte del rock.
Así que para cada músico miembro de banda que lea esta humilde nota pero que no calla nada que no esperen que la gente le tienda la mano hoy en día en paraguay no existe eso así que auto-gestionarse y auto-promocionarte a vos y a tu banda y llega a los fans del rock por otro medio no pierdas esa energía y lucha contra este maldito y podrido sistema impuesto por la "comercialidad" y "amiguismo" que hoy reina la República del Paraguay.
Y como lo canta AC/DC Let There Be Rock...


